Washington, EE.UU.
Las poblaciones de orangutanes de Borneo, una especie en extinción, son capaces de sobrevivir en bosques gestionados y protegidos, pero disminuyen cerca de las plantaciones de palma aceitera, según un estudio publicado en la revista especializada Plos.
Una encuesta de población de 15 años del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) muestra que las poblaciones de este tipo de orangután se han mantenido «estables» dentro de bosques en los que está permitida poca caza.
Sin embargo, el número de orangutanes en áreas que comprenden extensas plantaciones de palma africana, de la que se extrae aceite, ha disminuido de una manera considerable en los últimos años en Sabah, un estado de Malasia situado al noreste de la isla de Borneo.
En el estudio publicado, los autores realizaron trayectos de observación de casi 5.500 kilómetros en el estado de Sabah, casi tres veces la longitud de una encuesta anterior realizada entre 2002 y 2003.
Los expertos calcularon una población de 9.558 orangutanes, incluyendo una población desconocida de aproximadamente 1.770 en subpoblaciones muy dispersas.
En contraste, en áreas de bosques fragmentados rodeados por extensas áreas de plantaciones de palma aceitera, las poblaciones de orangutanes han disminuido hasta en un 30 % desde el estudio anterior, según la investigación.
Por: EFE.
- Plumas NCC | El impacto psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025