México.
Nuestro planeta enfrenta grandes problemas de escasez de agua. ¿Por qué no utilizamos el agua de mar para resolverlo? Aunque el agua de mar cubre más del 70% de la superficie terrestre, la respuesta es no, debido a la composición química del agua de mar, la cual contiene una alta concentración de sal.
Además, tiene grandes cantidades de sustancias como magnesio y contaminantes como el petróleo y diversos productos industriales. Todo esto puede causarnos problemas de salud como deshidratación, daño en los riñones y otros órganos vitales.
Existen procesos que hacen posible la utilización de esta agua, como la desalinización, ósmosis inversa y tratamiento químico. Pero estas técnicas tienen sus complicaciones, por el costo elevado, el consumo energético y el impacto ambiental. Así que la solución más sostenible para este problema, sin duda, es el sistema de captación de agua de lluvia y la conservación del agua potable, lo que implica evitar su contaminación.
Por: SUMATV.
- ¿Cómo se forman los cálculos renales? - julio 14, 2025
- Estudiante mexicana crea juego que mejora memoria en adultos mayores - julio 14, 2025
- ¿Qué pasa con nuestro cerebro cuando nos enamoramos? - julio 14, 2025