Indonesia.
La minería de Níquel está poniendo en riesgo el pequeño archipiélago de Raja Ampat, situado en el este de Indonesia, un verdadero oasis de vida marina en el país asiático. Así lo alertó Greenpeace en un informe, afirmando que los impactos de la minería de Níquel ya son visibles en algunos lugares de Raja Ampat.
La organización señala que la lluvia arrastra los sedimentos de las zonas desbrozadas para extraer Níquel hasta el mar, lo cual está provocando una elevada turbidez en las aguas que sofoca los arrecifes de coral de este paraíso natural.
La industria del Níquel ha dejado decenas de miles de hectáreas deforestadas en Raja Ampat, además de generar importantes impactos climáticos por la construcción de centrales eléctricas de carbón, cautivas para satisfacer la alta demanda energética de los complejos de fundición. Así lo denunció la organización ambientalista.
El informe de Greenpeace vio la luz dos días después de que el gobierno de Indonesia revocara temporalmente cuatro de las cinco licencias para extraer Níquel activas en el archipiélago. Tras reivindicaciones de activistas y civiles, que la anterior semana iniciaron protestas para salvar este oasis de vida marina que alberga el 75% de las especies de coral del mundo.
La creciente demanda global de este mineral crítico, utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos, entre otros fines, ha hecho que la minería para extraerlo se intensifique en Indonesia, que cuenta con 55 millones de toneladas de Níquel, las mayores reservas del mundo, según el servicio geológico de Estados Unidos.
- Aumenta consumo de drogas sintéticas en Afganistán - julio 14, 2025
- Este verano tiene algunos de los días más cortos de la historia por rotación de la Tierra - julio 14, 2025
- María Isabel Rodríguez: heroína de la Salud pública - julio 14, 2025