Chi le
Chile tuvo que cerrar los ojos a la observación del universo. Desde finales de marzo todos los observatorios del norte de Chile, que concentra casi la mitad de la observación astronómica mundial, detuvieron sus operaciones a causa de la pandemia.
Separados por casi 400 kilómetros, en el cerro Paranal se levanta el telescopio óptico más potente del planeta, mientras que en el llano Chajnantor a más de cinco mil metros de altura, el Gran Conjunto Milimétrico / submilimétrico de Atacama (ALMA), que con sus 66 antenas es el radiotelescopio más avanzado del mundo.
A estos dos centros se suman otros observatorios como Tololo, La Silla o Campanas. John Carpenter, científico jefe del Alma confirmó que las operaciones están detenidas desde el 18 de marzo.
Con los telescopios cerrados y antenas apagadas, los científicos se concentran ahora en procesar la infinidad de datos recopilados durante las largas noches acumuladas de observación.
Por: AFP
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025