España.
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) unió al artista Daniel Canogar y a la bióloga Sarah Teichmann para crear fulguraciones. Una obra inspirada en el trabajo de la ciencia para cartografiar los trillones de células del cuerpo humano. Este espacio surge ante la necesidad de explicarle a la gente la importancia de la ciencia y el arte es un vehículo fantástico para llegar a la sociedad.
La obra cuenta con 12 pantallas LEDs, ordenador, cables y estructuras metálicas e introduce a cada visitante a una experiencia única. Canogar explicó que la obra nunca se repite: «es una obra generativa que nunca se repite, tiene vida propia. Es algorítmica, no es un vídeo que cada diez minutos se proyecta, sino que presenta infinitas posibilidades de combinaciones».
El 6 de julio se trasladó a su stand del CNIO en ARCO. Lo recaudado en la venta, se destinará para la investigación del cáncer.
Por: EFE.
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025