Panamá.
Este edificio histórico, ubicado en el casco antiguo de Ciudad de Panamá, se convertirá a futuro en un museo de historia en el que estarán representados los pueblos indígenas de Panamá.
El edificio fue entregado por el Ministerio del Interior a la cartera de Cultura. Tiene un estilo neoclásico mediterráneo y se construyó entre 1906 y 1908.
«Se va a convertir en el Museo de Historia de la República de Panamá, que no solamente va a contar nuestra historia republicana, sino también va a contar toda la historia de nuestros pueblos originarios«.
Un equipo del Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales se encargará de diseñar la narrativa de un guión museográfico y museografía robusta con innovación, que además sea inclusivo para todas las personas.
Este nuevo museo es una deuda pendiente, según ha señalado el gobierno en anteriores ocasiones, con las siete etnias indígenas del país. En Panamá hay más de 400 mil indígenas que representan alrededor del 12% de la población.
- Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos - septiembre 17, 2025
- La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación - septiembre 17, 2025
- La capital dominicana acogerá cumbre regional sobre ética de la inteligencia artificial - septiembre 16, 2025