Grecia.
Una ‘Superluna’ roja excepcional, se dejó ver en gran parte del Pacifico durante un eclipse lunar total. Fue el primero de este tipo de eclipse en dos años y coincidió con el punto más cercano a la Tierra de la órbita lunar, lo que produjo un espectáculo que solo se da una vez por década.
El evento ocurrió cuando la Luna se encontraba totalmente cubierta por la sombra solar. La Luna oscurecida y coloreada de rojo ocurre cuando durante el eclipse, la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol y hasta el satélite natural únicamente llegan rayos de luz que atraviesan tangencialmente la atmósfera terrestre.
Este eclipse fue diferente porque ocurrió durante una ‘Superluna’, cuando el satélite se encontraba a 360 mil kilómetros de la Tierra, el punto más cercano de su órbita elíptica. En ese punto la Luna puede verse 30 por ciento más luminosa y 14 por ciento más grande que cuando se encuentra más lejos, con una diferencia de distancia de unos 50 mil kilómetros.
Quienes no pudieron disfrutar del espectáculo, tendrán que esperar hasta 2033, cuando está previsto que se produzca la próxima ‘Superluna’ roja.
Por: AFP.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025