España.
Dar a conocer los beneficios del mindfulness dentro del colectivo policial, es lo que ha llevado a Jaime Navarrete, técnico medio de investigación en la Universitat de València y alumno de doctorado; y a Miguel Ángel García, agente de Policía Nacional, a formarse y desarrollar con éxito el programa mindfulness, aplicado al bienestar policial que vuelve ahora con una segunda edición.
“Mindfulness aplicado para el bienestar policial, es una intervención psicoeducativa orientada a policías que tiene como componente fundamental la estabilidad psicológica. Es un programa de 8 sesiones que busca ofrecer un set de estrategias de regulación emocional a agentes de policía”.
Desde el laboratorio Labpsitec de Universitat de València, y en colaboración con las Asociación H Policía, se han investigado los efectos del programa. El resultado más importante es que este programa de mindfulness podría ser utilizando en la prevensión del suicidio policial. También se ha evidenciado que ayuda a reducir los síntomas de la depresión, la ansiedad y el estrés y mejorar la calidad del sueño y la regulación emocional.
“El mindfulness tiene origen en otras fuentes espirituales, más de corte budista y nosotros queremos hacer un programa específicamente basado en en la ciencia. De los 20 compañeros y compañeras que hicieron el curso, todos expresaron que les fue de utilidad tanto a nivel profesional como a nivel personal”.
Para seguir profundizando en el estudio de la eficacia de esta intervención psicoeducativa, Jaime y Miguel se plantean nuevos retos en esta segunda edición del programa. El curso se lleva a cabo desde Abril y se impartirá con la policía local de Almansa.
Por: UV.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025