Colombia.
El periodismo científico no sólo difunde, sino apropia, analiza e interpreta la información. Esto fue lo que discutieron Ginna Morelo, de la Javeriana y Pablo Correa del Espectador.
“Pretende explicar fenómenos complejos que le ayudarán al ciudadano justamente a tomar mejores decisiones para su calidad de vida, para estar en esta humanidad, para seguir conviviendo”, comentó la panelista, Ginna Morelo.
Fake news, audiencias, comunicación y divulgación de los medios, fueron los temas que se discutieron en el stand de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
“Necesitamos entender quién descubrió algo y ese algo cómo lo sirve, quién hizo y quién está abriendo de comprensión de problemas que antes no tenían solución”, dijo el panelista, Pablo Correa.
El conversatorio cerró con la invitación de fomentar espacios de educación sobre periodismo científico y promover medios científicos especializados.
Por: Directo Bogotá.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025