Hungría.
El célebre cubo de Rubik cumple medio siglo. Su inventor fue este húngaro Erno Rubik, hoy de 79 años. Entonces profesor de arquitectura y diseño. Fue su pasión por los rompecabezas y los desafíos geométricos lo que lo llevó a diseñar el pequeño cubo que lo haría famoso.
“Es un gran éxito, lo que es duradero. El ajedrez es un gran éxito porque tiene unos cuantos miles de años y sigue aquí. El Cubo lleva aquí cerca de 50 años, pero es un gran éxito”, explicó Erno Rubik.
El cubo de Rubik fascina por el número de caminos posibles para encontrar el orden a partir del caos: 43 quintillones. “La riqueza o poder del cubo es que todo el tiempo la tarea es diferente porque hay muchas posiciones potenciales. Si todo el mundo lo hace todos los días, no hay tiempo suficiente en unos cientos o miles de años para recorrer todas las posiciones”, dijo Rubik.
Desde su creación, se han vendido más de 500 millones de ejemplares del cubo, sin contar los millones de falsificaciones. Y en una época de pantallas, el invento de Erno Rubik sigue fascinando, según él, porque nos devuelve al mundo real.
“Para mí es una buena sensación poder ayudar a recordar lo importante que es trabajar con las manos, transformar materiales y hacer cambios en el mundo”, concluyó Rubik.
- La tecnología digital y la IA, al servicio del patrimonio arquitectónico mundial - septiembre 17, 2025
- Empresa francesa construirá en Brasil planta de biocarbón a base de caña de azúcar - septiembre 16, 2025
- Expedición Atlántico Sur revela biodiversidad oculta del océano - septiembre 15, 2025