Ginebra, Suiza.
Con el cambio climático, el aumento del estrés térmico en la agricultura y otros sectores industriales conllevará previsiblemente una pérdida de la productividad equivalente a 80 millones de empleos para 2030, advirtió el 1 de julio la Organización Internacional del Trabajo de la ONU.
En un nuevo informe, la OIT considera que para entonces, el 2,2% del total de las horas trabajadas en el mundo podrían perderse a causa de las altas temperaturas, según proyecciones basadas en un alza de la temperatura mundial de 1,5 ºC, para final de siglo.
El estrés térmico supone un calor superior al que el cuerpo puede tolerar sin sufrir daños psicológicos, indica la OIT, que agrega que suele producirse cuando las temperaturas superan los 35 ºC con una fuerte humedad.
Los dos sectores más expuestos son la agricultura (que emplea a 940 millones de personas en el mundo), que debería representar el 60% de las horas de trabajo perdidas para 2030; y la construcción, cuya productividad se recortaría un 19%.
Por: AFP.
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025