Zamora, España.
La segunda edición de la exposición iberoamericana de Toro muestra desde este viernes más de 125 obras de 35 mujeres artistas, con Perú como país invitado, en seis iglesias y edificios históricos y culturales de esa localidad de la provincia española de Zamora.
Esta exposición de arte contemporáneo, que podrá verse hasta el próximo 16 de octubre, está formada por el trabajo en varias disciplinas de autoras procedentes de España, Perú, Cuba, Portugal, México y Ecuador.
Acompaña a la muestra un certamen de cine iberoamericano hecho por mujeres, con debates sobre la presencia de las artistas en las colecciones privadas y públicas de los museos.
En esta ocasión, prestan obras y colaboran, entre otros, el Museo Reina Sofía, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y el Museo regional de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
En la inauguración de la exposición, el comisario de la muestra, Víctor del Campo, aseguró que uno de los pilares en los que se asienta el proyecto es “la defensa de la igualdad y que el arte sea, como lo ha sido históricamente, un mecanismo de hacernos mejores”.
Entre las artistas que exponen, la cubana Glenda León explicó a Efe que su serie de cinco acuarelas titulada “Cada lágrima es una forma de tiempo” alude a los diferentes sentimientos o circunstancias por los que cada persona puede llorar.
Y la también cubana Lorena Gutiérrez expone obras vinculadas a la literatura como “Aurea Ignorantia”, en la que ha utilizado 649 tomos de enciclopedias para transmitir “la muerte del conocimiento enciclopédico por la rapidez de la vida”.
En la inauguración estuvieron también la fotógrafa mexicana Susana Casarin y la historiadora de arte cubana Lliliam Yanes.
- Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos - septiembre 17, 2025
- La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación - septiembre 17, 2025
- La capital dominicana acogerá cumbre regional sobre ética de la inteligencia artificial - septiembre 16, 2025