Argentina.
Científicos de Argentina lograron criar en cautiverio y liberar en su hábitat natural ejemplares de macá tobiano, una especie de ave acuática cuya conservación estaba bajo amenaza. Con esto, Argentina logra un hecho sin precedentes, ya que por primera vez ejemplares de una especie críticamente amenazada a nivel global fueron criados desde huevos hasta ser liberados en su ambiente natural dentro del país.
Los pichones de macá tobiano nacieron en la estación biológica Juan Mazar Barnet en la sureña provincia argentina de Santa Cruz, donde trabaja el programa Patagonia de Aves Argentinas y luego fueron liberados en el estuario del río Santa Cruz.
El macá tobiano fue identificado por primera vez en 1974 en la laguna de los escarchados, cerca de la localidad del Calafate, en Santa Cruz. Y en los últimos cinco años, los expertos han identificado que la reproducción natural del macá tobiano ha sido prácticamente nula.
- Los ojos de innovadores telescopios abren un nuevo capítulo en la detección de asteroides - junio 30, 2025
- Música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia - junio 30, 2025
- Libro aborda emociones infantiles a través de la cocina - junio 30, 2025