México.
Con una mezcla de ciencia, rock, gritos y mucha emoción, un proyecto innovador ha llegado a los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM. Se trata de ‘Súbele a la Ciencia’, un programa multiplataforma transmitido en vivo que busca acercar a los jóvenes al fascinante mundo de la ciencia.
“Tiene que ser hablado en un contexto superalivianado de que todos somos iguales, todos somos amigos, se vale preguntar. Es más, el hecho de tener a bandas de las prepas tocando en el programa, de invitar estudiantes que han hecho cosas notables al programa y entrevistarlos, eso genera un sentido de pertenencia bien padre”, contó Manuel Suárez, docente.
Todos los viernes, el equipo de ‘Súbele a la Ciencia’, visita el auditorio de alguna de las preparatorias. Los invitados más importantes son los propios alumnos de cada plantel, quienes plantean preguntas interesantes a los expertos.
“Aquí nosotros lo que queremos, el objetivo es que los chicos, las chicas, los jóvenes nos digan qué es lo que quieren escuchar y escuchándolos, hay muchos temas, por ejemplo, de interés, como salud mental, como sexualidad, cuestiones que a ellos les preocupan. Y creo que tenemos esta responsabilidad y este compromiso por la universidad y como divulgadores de la ciencia de darles un poco de respuestas a ellos. Darles información con las cuales ellos puedan sentirse, pues más seguros y que tomen mejores decisiones”, destacó Milagros Varguez, docente.
También los multiversos y la energía nuclear son temas que el proyecto ha abordado y su estilo dinámico y entretenido le ha permitido la respuesta positiva por parte de los alumnos. Si eres estudiante de bachillerato, pon mucha atención para saber cuándo ‘Súbele a la Ciencia’ llegará a tu plantel y no te quedes fuera de esta experiencia visual y sonora.
“Vamos a estar en todos los planteles, vamos a repetir todas las prepas y muy probablemente comencemos a seguir otras prepas públicas y en una de esas alguna privada”, comentó Suárez.
Los invitamos a que no se lo pierdan, ‘Súbele a la Ciencia’ todos los viernes por Radio UNA, y por TV UNAM, síguenos, escríbanos, estamos como @subelealaciencia por Instagram y ¡Súbele a la Ciencia!
Por: TV UNAM.
- Colibrí: el corazón más rápido del mundo - junio 30, 2025
- Pesé celebra cultura cañera con festival - junio 30, 2025
- Sentir ira de forma constante puede debilitar el sistema inmune - junio 30, 2025