Lima, Perú.
Una expedición científica peruano-estadounidense partirá la próxima semana hacia la cima del nevado Huascarán, el monte más alto de Perú, para extraer milenarios hielos en busca de información sobre el cambio climático.
«En está expedición se van a realizar perforaciones a diversas altitudes para extraer núcleos de hielo que guardan información de hace 20.000 años«, explicó la presidenta del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), Gisella Orjeda.
La expedición la conformarán 14 científicos peruanos, estadounidenses, italianos, franceses y rusos, e iniciará el 7 de julio el ascenso al Huascarán, de 6.768 m s. n. m., situado en la región de Áncash, 400 km al norte de Lima.
«Allí vamos a sacar unos cilindros de hielo de unos 167 y 70 metros de profundidad, que vamos a cortar de metro a metro para llegar a la roca madre», explicó Orjeda.
Por: AFP / Carlos MANDUJANO.
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025