México.
La Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, es sede de diferentes investigaciones en el área de las ciencias biológicas que buscan contrarrestar enfermedades que aquejan a la humanidad. Tal es el caso del alumno del doctorado de ciencias biológicas, Jorge Juan Alberto Baca Alonso quien nos comparte su investigación titulada: “El efecto sinérgico de GNRH y GH contra la lesión del nervio ciático de rata”.
“Tratamos de comprobar que el tratamiento de GNRH + GH es capaz de regenerar la lesión del nervio ciático. Es importante a nivel social porque se cree que aproximadamente el 11.3 por ciento de la población en general sufre en su vida por lo menos una vez este tipo de lesión al que se le conoce comúnmente como ciática. Este se oprime o rompe el nervio ciático”, explicó Jorge Juan Alberto.
Esta investigación que en general busca mostrar el efecto de la GNRH se encuentra en la tercera fase; sin embargo, Baca Alonso en particular está enfocado en el efecto sinérgico de GNRH y GH, apartado que se encuentra en la fase 1.
“En esta etapa estamos viendo cómo será el efecto sinérgico porque de GNRH ya se ha estudiado, pero ahora queremos ver si juntos pueden aumentar este efecto o disminuirlo. De eso se trata el experimento. Si todo sale bien, espero llegar a la fase 3 donde ya se les da el tratamiento a las personas”, continuó el estudiante de doctorado.
Gracias a los avances tecnológicos, la ciencia toma un rol fundamental para generar nuevas alternativas en beneficio de nuestra salud, Baca Alonso resaltó que los tratamientos actuales solo son para tratar el dolor, pero no hay ningún tratamiento que trate de erradicar de fondo el problema. “Nosotros proponemos este estudio para que se regenere el nervio. Ya no será solo un tratamiento paliativo”, concluyó Baca Alonso.
Por: Éricka Navarro / Universidad Autónoma de Aguascalientes.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025