El Antiguo Egipto se encontró con la tecnología médica moderna cuando una momia fue sometida a una tomografía computarizada en un hospital italiano, como parte de un proyecto de investigación para descubrir secretos científicos e históricos.
La momia de Ankhekhonsu, un antiguo sacerdote egipcio, fue trasladada del Museo Arqueológico Cívico de Bérgamo al hospital Policlínico de Milán, donde los expertos arrojarán luz sobre su vida y las costumbres funerarias de hace casi 3000 años.
Malgora agregó que la información sobre el nombre de la momia proviene del sarcófago fechado entre 900 y 800 a.C., donde Ankhekhonsu, que significa ‘el dios Khonsu está vivo’, está escrito cinco veces.
Los investigadores creen que pueden reconstruir la vida y la muerte del sacerdote egipcio y comprender qué tipos de productos se utilizaron para momificar el cuerpo.
«Estudiar enfermedades y heridas antiguas es importante para la investigación médica moderna … podemos estudiar el cáncer o la arteriosclerosis del pasado y esto puede ser útil para la investigación moderna«, dijo.
Por: Deutsche Welle.
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025