Artículos o noticias

Posibles viajes a Marte dejarían a astronautas con diálisis

• Bookmarks: 13


Londres, Reino Unido.

Para el magnate Elon Musk o la NASA, llegar a Marte no es solo algo posible, sino que un objetivo. Musk, dueño de SpaceX, calcula que el ser humano podría llegar al planeta rojo en 2029, mientras que la NASA quiere conseguirlo en 2040. Pero no todo es tan fácil como suena: en el mayor análisis sobre la salud renal de los astronautas realizado hasta la fecha, un grupo de investigadores asegura que un viaje a Marte de ida y vuelta podría dejar con diálisis a los viajeros espaciales. Los detalles fueron publicados este mes por la revista Nature.

Efectos de la radiación en los astronautas

Los autores recuerdan que la exposición a la radiación espacial, por ejemplo, de los vientos solares o de la Radiación Galáctica Cósmica (GCR, por sus siglas en inglés), genera problemas a la salud, como pérdida de la masa ósea, debilitamiento del corazón y la vista y el desarrollo de cálculos renales.

«Sabemos lo que les ha ocurrido a los astronautas en las misiones espaciales relativamente cortas realizadas hasta ahora en términos de aumento de problemas de salud, como los cálculos renales», dice en un comunicado de la University College London el autor principal, Keith Siew, del Centro Tubular de Londres.

«Lo que no sabemos es por qué se producen estos problemas, ni qué va a ocurrir con los astronautas en vuelos más largos, como la misión propuesta a Marte», agrega.

Pruebas de radiación en ratones

Para averiguar cuánto afecta esta radiación a los riñones de los astronautas, los investigadores expusieron a ratones a dosis simuladas de GCR equivalentes a las que un viajero espacial recibiría en una misión a Marte, con una duración de 1,5 y 2,5 años.

En sus resultados, los científicos observaron que tanto riñones humanos como animales muestran signos de contracción tras menos de un mes en el espacio. Si bien sospechan que esto podría ser causado por la microgravedad, es necesario seguir investigando más sobre el impacto conjunto de la GCR.

Astronautas con diálisis

En un escenario más alarmante, cualquier astronauta que viaje de ida y vuelta a Marte en un periodo de tres años y se exponga a la GCR, podría sufrir daños permanentes o pérdida de función de los riñones.

«Si no desarrollamos nuevas formas de proteger los riñones, yo diría que, aunque un astronauta pudiera llegar a Marte, podría necesitar diálisis a la vuelta», agrega Siew.

«Sabemos que los riñones tardan en mostrar signos de daño por radiación. Para cuando esto se haga evidente, probablemente sea demasiado tarde para evitar la falla, lo que sería catastrófico para las posibilidades de éxito de la misión», explica el experto.

¿Posibles fármacos para evitar problemas?

Stephen Walsh, coautor del estudio, plantea la posibilidad de que un fármaco pueda en el futuro proteger los riñones de los astronautas: «No es posible protegerlos -a los riñones- de la radiación galáctica con un escudo, pero a medida que conozcamos mejor la biología renal, quizá sea posible desarrollar medidas tecnológicas o farmacéuticas que faciliten los viajes espaciales prolongados».

«Cualquier fármaco desarrollado para los astronautas también puede ser beneficioso aquí en la Tierra, por ejemplo, permitiendo que los riñones de los pacientes con cáncer toleren dosis más altas de radioterapia, siendo los riñones uno de los factores limitantes en este sentido», concluye.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano – Noticias NCC
211 views
bookmark icon
Diseño y Hosting web por