Artículos o noticias

Literatura, ciencia y arte en la exposición «Roca Íntima del Todo»

• Bookmarks: 14


México.

Este proyecto tiene relación con la literatura, la ciencia y el arte. “Soy Peñalta, artista plástico que ha tomado a las placas de roca por lienzo y a las vetas como pinceladas ancestrales de la naturaleza. He encontrado una forma de manifestarme como artista a través de la roca. Es una nueva forma de manifestarse y de comunicarse con la naturaleza. En esta exposición, la roca íntima del todo que se lleva a cabo en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, se presenta un planteamiento totalmente original en donde hay un encuentro entre ciencia y arte”, comentó Peñalta.

Al hacer la curaduría se le propuso recrear el cuento de uno de los grandes escritores latinoamericanos, Jorge Luis Borges, con El Aleph.

“En el cuento del Aleph surge una historia en donde Borges encuentra una esfera bajando de unas escaleras que son las escaleras de la Casa Universitaria del Libro, que es un gran recinto con un importante valor histórico. Y cuando baja de esas escaleras se encuentra con ese Aleph, en este caso el Aleph es representado por uno de los objetos más antiguos de los que se tiene conocimiento en el planeta, que es la meteorita Allende, que tiene una antigüedad de cuatro mil 568 millones de años”, concluyó Peñalta.

Por: Canal 44, con curaduría de Fernando Gálvez.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano – Noticias NCC
101 views
bookmark icon
Diseño y Hosting web por