Estados Unidos.
A bordo de un cohete Falcon9 y sin contratiempos, despegó desde California el satélite EarthCARE de la Agencia Espacial Europea con colaboración de la Agencia Espacial Japonesa. La misión tiene como objetivo estudiar el papel de las nubes y los aerosoles en la regulación del clima de la Tierra.
El nuevo satélite, con una vida mínima prevista de tres años, mide 17,2 metros de longitud y pesa 2200 kilogramos. Cuenta con un panel solar de 21 metros cuadrados y cuatro instrumentos científicos con los que contribuirá también a una mejor comprensión del cambio climático.
EarthCARE orbitará la Tierra a una altitud de unos 400 kilómetros, la más baja posible para optimizar el uso de sus instrumentos y sus datos permitirán mejorar las predicciones climáticas y medir mejor el balance energético de la Tierra.
Gracias al nuevo satélite apodado ‘Hakuryu’ o Dragón Blanco, se podrá ver el interior de las nubes para comprender mejor su comportamiento y estructura. Se analizará la composición y distribución de aerosoles y nubes, cómo interactúan con la radiación solar y la energía de la superficie terrestre.
- China presenta a los tres astronautas de la misión Shenzhou-21, que despegará el viernes - octubre 30, 2025
- Empresa de EEUU presenta Neo, un robot humanoide para tareas del hogar, por 20.000 dólares - octubre 30, 2025
- La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año - octubre 29, 2025
 
					

 
					 
					


