Argentina.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se convirtió en el epicentro de la creatividad y el desarrollo tecnológico con la realización de la Quilmes Gamefest, un evento que reunió a estudiantes, docentes y emprendedores en torno al mundo de los videojuegos.

Según explicó la docente Julieta Lombardelli, la jornada incluyó distintas secciones, entre ellas un espacio académico donde los estudiantes de la carrera universitaria de programación y de la Escuela Secundaria Técnica —que también depende de la UNQUI— presentaron sus propios desarrollos de videojuegos.

Buscamos dar visibilidad al trabajo de los estudiantes y mostrar cómo la programación puede convertirse en una herramienta creativa”, comentó Lombardelli. Además, se ofrecieron talleres destinados a personas sin conocimientos previos, con el objetivo de introducirlas al desarrollo de videojuegos mediante software libre.

Desde la perspectiva estudiantil, Franco Orsino destacó el enfoque colaborativo de la experiencia: “Primero bajamos ideas, exploramos cómo aprovechar lo que habíamos aprendido en la carrera y nos metimos un poco en este universo. Fue una forma de dar luz a un nicho que muchas veces queda en segundo plano dentro del campo de la informática”.

El evento también contó con la participación de editoriales independientes como Koan, representada por Alejandro Donantuolli, quien subrayó la importancia del contacto directo con el público: “Una idea crece cuando se prueba en vivo. Uno puede imaginar mucho en el estudio, pero es el público el que realmente te enseña”.

La Quilmes Gamefest se posiciona así como una plataforma integradora que impulsa el desarrollo de videojuegos desde una perspectiva formativa, colaborativa y abierta al público.

Por: Universidad Nacional de Quilmes.