Artículos o noticias

Excavaciones en Pompeya arrojan nuevos datos sobre el uso del cemento

• Bookmarks: 12


Italia.

Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el año 79 d .C., han arrojado nuevos datos sobre cómo se construían las casas al haber descubierto una zona con herramientas de trabajo, tejas y ladrillos de tova apilados y montones de cal. 

Según los estudiosos, en esta zona de la región novena, donde actualmente se está excavando, el día de la erupción del Vesubio estaba en marcha una obra en algunas de las casas y quedó así, congelada en el tiempo.

Para el director del parque arqueológico, Gabriel Zuchtriegel, el descubrimiento es un ejemplo más de cómo la ciudad de Pompeya nos hace comprender muchas cosas sobre el gran imperio romano, entre ellas el uso del cemento.

“Sin cemento, no tendríamos ni el coliseo, ni el panteón, ni las termas de caracalla. En esta zona se han encontrado montones de materiales de construcción y también las notas al carboncillo de los albañiles que trabajaban en la renovación de esa casa, que casi con certeza fue dañada por el terremoto de 17 años antes”, explicó Zuchtriegel.

También en la casa cercana se han encontrado numerosos testimonios de una gran obra en construcción, como lo atestiguan también los enormes montones de piedras para ser utilizados en la reconstrucción de las paredes y ánforas, cerámicas y azulejos recolectados para ser transformados en material de construcción.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano – Noticias NCC
124 views
bookmark icon
Diseño y Hosting web por