China.
A simple vista, estos camiones de carga se asemejan a cualquier otro; sin embargo, se trata de camiones eléctricos autónomos gestionados a totalidad por inteligencia artificial, con el objetivo de frenar la alta siniestralidad en las minas a cielo abierto en China.
El innovador proyecto gestionado por la tecnológica Huawei acaba de entrar en funcionamiento en la mina de carbón a cielo abierto de Yimin, propiedad del grupo energético Huaneng.
Los 100 camiones que forman la flotHuawilla están conectados mediante 5G avanzado, tienen una capacidad de carga de hasta 90 toneladas, cuentan con funciones autónomas de percepción, planificación y toma de decisiones y pueden efectuar de forma autónoma tareas como conducción, vertido e intercambio de baterías, todo asistido por el algoritmo de inteligencia artificial.
Pero lo más relevante, el lugar de cabina de conductor cuenta con una enorme batería eléctrica, eliminando así el alto riesgo que corrían los conductores por los frecuentes accidentes mortales. Sin embargo, los directivos de la empresa afirman que esos conductores, la mayoría mayores de 50 años, han sido transferidos a labores de supervisión de la operación automatizada manteniendo sus puestos de trabajo.
De acuerdo con Shu Yingqiu, director de la mina, la eficiencia de estos camiones autónomos diseñados para cargar, transportar y descargar material es un 20% superior a los de sus contrapartes tradicionales.
El proyecto se enmarca dentro de un impulso más amplio por parte de las autoridades y empresas chinas para integrar la inteligencia artificial, automatización y comunicaciones avanzadas en industrias tradicionales.
- Una muestra de fotos captura el retroceso de los glaciares alpinos en los últimos 150 años - noviembre 20, 2025
- ONU Mujeres lanza el primer monitoreo de género en los objetivos climáticos de los países - noviembre 20, 2025
- Descubren en Marruecos un raro artrópodo marino de hace 455 millones de años - noviembre 19, 2025




