Taiyuán, China.
El parque, con una superficie de cultivo de más de 280 hectáreas, forma parte de los proyectos de cooperación agrícola internacional del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, informó Wang Shuanfu, director de la oficina de cooperación agrícola internacional de Shanxi.
«Pretendemos construir un sistema de agricultura orgánica utilizando la tecnología de plantación de maíz de México«, dijo Wang, y agregó que se levantarán también un centro de formación de tecnología agrícola y un área turística con características mexicanas.
«Queremos convertir el parque en una puente entre los dos países que refuerce la cooperación bilateral científica, comercial y cultural», señaló Wang.
Una delegación mexicana integrada por 26 empresarios y funcionarios, encabezada por el diputado federal Ignacio Campos, asistió a la inauguración del parque junto con funcionarios locales chinos.
«Nuestra delegación viene con la voluntad de poder llevar a cabo acuerdos comerciales donde generemos inversión y desarrollo», indicó Campos.
Las economías de China y México son complementarias; se debe fomentar la cooperación bilateral para lograr una situación «ganar-ganar», recalcó el diputado.
Los empresarios mexicanos de la delegación firmaron cinco acuerdos comerciales con las compañías locales, reveló.
Además de México, Shanxi también firmó acuerdos de cooperación agrícola con otros países latinoamericanos, como Uruguay y Bolivia, con el fin de promover el desarrollo de la agricultura de la provincia mediante la cooperación internacional, dijo Wang.
México y China tienen una Asociación Estratégica Integral desde 2013, y China es ahora el segundo mayor socio comercial del país latinoamericano.
Por: Xinhua.
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025
- NCC Radio – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Morazán, el primer satélite de monitoreo diseñado en Honduras - junio 30, 2025