Artículos o noticias

Música, estudio y narrativa: elementos clave en la animación

• Bookmarks: 16


Guadalajara, México.

En el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, se llevó a cabo el panel: «La Narrativa en las Cinemáticas: Contando Historias sin Palabras», con la participación de Alejandro Mozqueda, Alberto Coronado, David Ville y Guido Arcella, y fue moderado por ⁠Enrique Cruz. La charla se trató acerca de la narrativa contada a través de la animación, el sonido y los efectos especiales. Se resaltaron aspectos que se necesitan para poder contar una historia a través de estos.

Alejandro Mozqueda, animador 3D, contó qué es lo que se necesita estudiar para lograr sus animaciones y hacerlas lo más realistas posible. “Ser animador requiere mucho estudio. Verse a sí mismo en el espejo y estudiar cada movimiento para así poder llevar a cabo la animación de la manera más realista. La manera de sonreír, de caminar, de hablar. El chiste está en los detalles”, explicó.

El artista técnico David Ville, también habló acerca de elementos esenciales al momento de animar: “Uno de los aspectos importantes de la animación, es llamar la atención. Para que prestes atención en qué lugar va a ocurrir una animación, le agregamos interactividad para que sea llamativo para el público”.

Guido Arcella, compositor musical para películas y videojuegos, recalcó el hecho de que la música es uno de los aspectos más importantes para la narrativa en las cinemáticas. “Yo creo que todos estamos aquí reunidos para contar historia y en el medio que queramos. Ya sea lineal o interactivo. Lo más interesante es que los videojuegos también tienen un componente lineal. Podemos lograr grandes efectos combinando esto con la música”.

Casi al terminar, el animador 3D, Alberto Coronado, también comentó acerca de la importancia del audio en las producciones. “Todo lo que se relaciona a la música en la animación debe estar muy cuidado. Un proyecto puede ir cambiando con base en el audio. Es un departamento muy importante ya que así es como lo recibirá el espectador”, resaltó.

Para finalizar el panel, se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas, en la cual, el público se mostró muy emocionado con los temas tratados en la charla.

Por: Luz Fernanda Rivera Torres.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano – Noticias NCC
242 views
bookmark icon
Diseño y Hosting web por