Artículos o noticias

Una mexicana estudia fármacos que pretenden frenar el cáncer

• Bookmarks: 23


México.

«Creo que las mujeres podemos hacer ciencia, debemos de seguir avanzando en ella a pesar de los obstáculos que tengamos ahora», expresó Nelly González Rivas académica de la Facultad de Química de la UAEMéx.

La académica se dedica al modelado molecular de cadenas de ADN con compuestos de ftalimida. “Este trabajo es es teórico, se hace mediante computadora, hacemos el diseño de estos. Lo que nosotros buscamos es que las ftalimidas se intercalan dentro de las cadenas de ADN para evitar que se formen células cancerígenas”, explicó la académica.

El cáncer es una de las enfermedades con mayor problema a nivel mundial, una enfermedad que deberíamos de entender y tratar de detener. Esto deriva problemas tanto económicos para las familias como emocionales.

La idea de este trabajo es entender el blanco biológico y saber cómo es. Se lleva a cabo este proceso de replicación y pues tratar de ver si hay una opción para proponer nuevos fármacos que pudieran inhibir la replicación de células cancerígenas”, agregó.

Al entender esta parte, la experta explicó que en un futuro, sería posible tratar de detener la enfermedad, pues se espera que en algunos años esta enfermedad sea, a nivel mundial, el problema más grande en términos de salud que vamos a tener.

Por otro lado, explica que en la Facultad de Química siempre han tenido el apoyo para desarrollar este proyecto.

No por ser mujeres no podemos hacer ciencia, de hecho, por ser mujeres, deberíamos de enfocarnos en hacerla más porque a veces existen muchos problemas que están solo asociados a mujeres y que somos las que lo sufrimos y las que deberíamos de buscar esa cura. Por ejemplo, las mujeres somos las que más padecemos el cáncer de mama, quién puede saber más de lo que sufre una mujer si no somos nosotras. Nunca pierdan sus sueños, que siempre luchen por ellos, que no les digan que no pueden”, expresó.

Todas las mujeres podemos lograrlo, creo que estamos avanzando, damos pasos muy pequeñitos, pero no es lo mismo la ciencia de hace 20 años que ahora. Creo que ahora las mujeres estamos en la punta de lanza para poder hacer muchos proyectos de investigación y que no desistan, que no importa que les digan “no vas a poder, no tienes tiempo, no es lo tuyo, no lo vas a lograr”, porque lo vamos a lograr”, concluyó.

Por: UAEMéx.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano – Noticias NCC
109 views
bookmark icon
Diseño y Hosting web por