Artículos o noticias

¿Cuánta masa pierde el Sol por segundo? ¡Descúbrelo!

• Bookmarks: 16


Alemania.

¿Cuánta masa pierde el Sol por segundo? ¿Y cuánta energía genera? Nuestro Sol es una enorme esfera de gas cargada eléctricamente. La luz ultravioleta y los rayos X permiten ver las enormes erupciones del campo magnético, llenas de plasma caliente.

El diámetro de la Tierra es más de 100 veces menor que el del Col. Comparada con este y las extremas fuerzas elementales que lo dominan, la Tierra es diminuta, prácticamente insignificante.

El núcleo del Sol alberga la energía que lo hace brillar. A temperaturas de 15 millones de grados centígrados y una enorme presión, el hidrógeno se funde y se convierte en helio.La radiación liberada tarda unos 100 mil años en llegar hasta la superficie del Sol.

Cada segundo convierte 4 millones de toneladas de materia en energía, algo insignificante para la magnitud del Sol. En comparación, esos 4 millones de toneladas equivalen al peso de más de 10 mil aviones de larga distancia a plena carga.

Nuestra estrella también pierde masa debido al viento solar. Este flujo continuo de partículas atraviesa todo el sistema planetario y forma una burbuja protectora. El viento solar le quita al Sol una tonelada de masa por segundo. Y en tan solo un segundo, el Sol libera tanta energía como la que consumimos en la Tierra en un millón de años.

Aunque se puede calcular con fórmulas, resulta casi inconcebible desde la óptica humana. Sólo una ínfima parte de esta energía llega a la Tierra, ya que la luz disminuye con la distancia.

El Sol se encuentra en la mitad de su vida, seguirá suministrando calor y luz a nuestro planeta durante otros 4.500 millones de años. Durante su larga existencia, perderá apenas una milésima parte de su masa, prácticamente nada.

Cuando haya quemado todo su hidrógeno, el Sol se convertirá en una gigante roja, se inflará enormemente y lanzará al espacio entre el 10 y el 20% de su masa. Entonces habrá muerto. Antes habrá convertido a la Tierra en un lugar desértico e inhabitable.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano – Noticias NCC
162 views
bookmark icon
Diseño y Hosting web por