París, Francia.
A Dora Maar se la suele admirar en los grandes museos encarnada en musa de Picasso. Pero esta fotógrafa y pintora francesa fue una figura clave del surrealismo, como reivindica una muestra en el Centro Pompidou de París que busca sacar a la luz su legado.
Veintiséis años menor que Picasso, Dora Maar (1907-1997) se había convertido en una reputada fotógrafa y ocupaba un digno lugar entre los surrealistas liderados por André Breton en París, cuando conoció al maestro español en 1935.
Entre ambos nació una apasionada relación, así como un prolífico intercambio artístico: Dora Maar posó para él («Mujer que llora», «Mujer acostada con un libro»…), pero ella también fotografió al artista malagueño e inmortalizó las diferentes etapas de creación del «Guernica».
La exposición «Dora Maar», la primera que le consagra un museo nacional en Francia, supone un intento de despegar su nombre del de Picasso y de poner de relieve el talento de esta figura «ineludible» del surrealismo, cuyo trabajo supone «uno de los últimos pozos inexplorados» de esta corriente artística, según una de las comisarías, Karolina Ziebisnka-Lewandowska.
Por: Anna PELEGRI / AFP.
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025