Estados Unidos
A través de una nueva visualización inmersiva de La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), las personas pueden mirar alrededor del centro de la Vía Láctea, como si estuvieran en el punto de vista de un agujero negro.
La película combina simulaciones de súper computadoras con datos del observatorio de rayos x y proporciona una nueva perspectiva de lo que acontece alrededor del centro de la Vía Láctea. La visualización muestra los efectos de decenas de “gigantes estelares masivos”, con fuertes vientos que soplan superficies a pocos años luz del agujero negro Sagitario A.
La NASA señala que dichos vientos proporcionan un material de relleno para alimentar el agujero negro súper masivo. Durante el recorrido, el espectador puede observar grupos densos de material transmitidos a Sagitario A, formados a partir del choque de los vientos de las estrellas masivas, cerca del agujero negro.
Las personas también podrán ver la caída del gas de densidad relativamente baja hacia el agujero negro. La agencia espacial estadunidense explica que, en esta nueva visualización, los colores azul y cian representan la emisión de rayos X del gas caliente, con temperaturas de decenas de millones de grados.
Por: NOTIMEX
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025