Artículos o noticias

“Bebé en proceso”: una guía para gestantes y padres primerizos

• Bookmarks: 28


México.

El embarazo es una etapa que crea grandes expectativas, y al mismo tiempo, muchas dudas en los futuros padres: ¿cuándo es el momento perfecto para ser padres?, ¿qué cambios físicos y emocionales vamos a presentar?, ¿qué es lo correcto e incorrecto en el cuidado del bebé? Este libro fue escrito por especialistas de la Universidad de Guadalajara para acompañarte en este proceso.

“Esta obra surge de la necesidad que detectamos sobre las pacientes que generalmente atendemos, es decir, nos damos cuenta de que existe un hueco en la educación de las pacientes desafortunadamente del control prenatal que no alcanza a cubrir en la totalidad todos los temas que, en esta obra precisamente, se plasmaron, que muchas de las veces por tiempos en las consultas, no alcanza a ser tan extenso. Entonces la intención de esta obra es darle conocimiento a las mujeres que están pensando en embarazarse, a las que ya están embarazadas o incluso acaban de tener un bebé, que tengan todo este todo este conocimiento que les permita tomar decisiones sanas que abonen, tanto la salud de la mamá, como en el caso del embarazo o del bebé que acaban de tener”, detalló Eva Elizabeth Camarena Pulido, coordinadora de Bebé en Proceso.

La obra  busca impactar en los puntos 3 y 4: salud y bienestar y educación de calidad de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) garantizando educación para una vida materna y perinatal saludable y con ello, promoviendo el bienestar a lo largo del ciclo de vida que engloba toda la parte del embarazo, nacimiento y el crecimiento de un bebé sano.

“Está hecha por gente experta basada en conocimientos científicos, pero está redactado de una manera muy simple para que una persona que no es médico, obviamente, va a entender perfectamente el concepto. No se maneja en términos médicos, se trata de llegarle a la población porque algo que tiene que quedar bien claro es que es una guía, no suple a la atención médica personalizada, es simplemente abrir un panorama, darle más información y que desde esa información ya vaya muy dirigida con su médico a hacerle preguntas de un particulares porque ya tiene más conocimiento. Entonces es eso, el buscar migrar a un modelo de prevención más que de curación”, agregó.

Nuestra intención con esta guía es que las personas que están viviendo un embarazo, tanto las mujeres como sus familias, se den cuenta de que sí hay que hacer algo cuando se está embarazada, que sí tenemos que cambiar a lo mejor parte de nuestro estilo de vida, que sí tenemos que llevar ciertos cuidados porque, si bien es cierto que ha habido embarazos desde que ha iniciado la humanidad, para lograr tener éxito y menores posibilidades de presentar complicaciones, pues sí tenemos que tomar nuestro embarazo como una responsabilidad. Esta guía se puede obtener accediendo a la página de la editorial de la Universidad de Guadalajara. Ahí está el sitio donde está “Bebé en Proceso” y se puede descargar de forma gratuita en formato PDF”, concluyó América Aime Corona Gutierrez, también coordinadora de Bebé en Proceso.

Se puede descargar de forma gratuita en la página editorial.udg.mx.

Por: Canal 44.

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano – Noticias NCC
107 views
bookmark icon
Diseño y Hosting web por