Guatemala.
La Vuelta Ciclista a Guatemala, cuyos orígenes se remontan a 1957, fue declarada este 23 de mayo como Patrimonio Intangible de la Nación. Un acuerdo publicado en el Diario de Centroamérica (oficial) por el Ministerio de Cultura y Deportes señala que su declaración se debe a que el evento deportivo se ha convertido, por más de 50 años, en «una fiesta de esplendor y color» del que han surgido grandes figuras.
La declaración recibió el visto bueno del Departamento Técnico del Patrimonio Cultural Intangible, del Departamento de Conservación y Restauraciones de Bienes Culturales y por el Instituto de Antropología e Historia.
Este evento, que es organizado por la Federación Nacional de Ciclismo, se inició en 1957 y está catalogado como categoría 2.2 por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Por: EFE.
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
- NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025




