Londres, Inglaterra.
La técnica usada por sherpas fue aplicada por primera vez en clientes, en medio de controversia. Cuatro alpinistas británicos se convirtieron el miércoles en los primeros en escalar el Monte Everest utilizando gas xenón, lo que les permitió ahorrar varias semanas que los montañeros necesitan para acostumbrarse a la gran altitud, según informó un representante de la empresa organizadora de la expedición.
Normalmente, los escaladores pasan varias semanas o incluso meses en la montaña para que sus cuerpos se adapten a la altitud antes de intentar alcanzar la cima de la montaña más alta del mundo. Es extremadamente peligroso subir si el escalador no está adecuadamente aclimatado.
Los alpinistas británicos, que habían inhalado gas xenón en Alemania antes de embarcarse en la expedición, ascendieron el pico de 8.848 metros en menos de cinco días tras partir de Londres, según Lukas Furtenbach, de Furtenbach Adventures, con sede en Austria, organizadora de la expedición.
Intensos preparativos para el ascenso
Durmieron en tiendas de campaña especiales que simulan las condiciones de la gran altitud en sus hogares antes de dirigirse a la montaña y utilizaron oxígeno suplementario como otros escaladores durante su ascenso. El xenón es un gas incoloro e inodoro que se encuentra en cantidades muy pequeñas en la atmósfera terrestre y se le conocen propiedades anestésicas y usos médicos.
«El xenón mejora la aclimatación y protege al cuerpo del mal de altura y de los efectos del ambiente hipóxico», declaró Furtenbach a Reuters en un mensaje de texto desde el campamento base, refiriéndose al ambiente de bajo oxígeno en las montañas.
- Alpinistas usan gas xenón para recortar ascenso al Everest - mayo 21, 2025
- ¿Cuán fiables son las verificaciones de hechos mediante IA? - mayo 20, 2025
- ¿Podemos aprender a vivir con los incendios forestales? - mayo 19, 2025