México.
Esto suena a ficción, pero ya es toda una realidad. Las máquinas pueden comunicarse entre sí. A este proceso se le conoce como M2M, (por sus siglas en inglés) Machine to Machine o también Intercomunicación 4.0.
Esta tecnología basada en el Internet de las Cosas incluye a todos los dispositivos que pueden conectarse a una red y que están equipados con sensores y programas informáticos con los que pueden recibir y transmitir datos de manera autónoma, sin ayuda directa de nosotros los humanos.
Para que este intercambio pueda ocurrir se requiere una red de telecomunicaciones robusta, rápida y confiable que pueda transportar grandes paquetes de datos en el menor tiempo posible y el mínimo riesgo de que la información se pierda o sea robada.
La intercomunicación 4.0 tiene gran potencial en ámbitos como la industria, la telemedicina o tu propia casa. Hemos alcanzado a la ciencia ficción.
Por: DGDC.
- Desarrolla IPN sistema para disminuir accidentes viales - abril 17, 2025
- Raíces inteligentes revolucionarán la agricultura - abril 17, 2025
- En México estudian una hormona para la regeneración de la médula espinal - abril 14, 2025