España.

El Centro Cultural de España en Tegucigalpa inauguró la 11ª Feria del Libro en la capital de Honduras, con el objetivo de fomentar la lectura entre los hondureños, especialmente entre los niños y jóvenes, como destacó el embajador de España en Honduras, Diego Nuño García.

“Hoy en día usted sabe muy bien que con los móviles y las computadoras, es cada vez más difícil que los niños se pongan a leer un libro, se pongan a hacer ese esfuerzo y verdaderamente merece la pena intentar inculcarles ese gusto por la lectura porque además es una forma de educación y de formación personal, que en ningún caso ni los móviles, ni los ordenadores pueden proporcionar”, destacó García.

La feria se celebra desde 2015 y en ella participan una treintena de librerías y editoriales, además de 15 autores independientes que ofrecerán sus obras en el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril. Tras recorrer la feria, el embajador Nuño García destacó la larga presencia de España en el país centroamericano y el compromiso de seguir promoviendo la cultura allí.

España ha estado aquí desde hace muchos años, vamos a seguir aquí y desde luego vamos a seguir promocionando la cultura como una forma de promover amistad entre Honduras y España, pero también como una forma de promover el desarrollo y la educación”, contó García.

El diplomático también celebró que, año tras año, aumente el número de visitantes. Esta edición de la Feria del Libro se desarrolla en el redondel de los artesanos, donde además de la compra y venta de libros tanto nuevos como usados, el público podrá disfrutar de la gastronomía hondureña y española.

También habrá todo tipo de actividades, desde presentaciones, lecturas de poesía, música e iniciativas dirigidas a niños y jóvenes. La jornada de este sábado cerrará con una lectura en honor al poeta español Antonio Machado y un concierto de la sonora curandera.