Perú.
La USMP junto con la Clínica Mayo llevaron a cabo el curso inaugural “Patologías del Esófago”, evento que reunió a médicos especialistas nacionales e internacionales para abordar los más recientes avances en diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el esófago.
Entre los expositores, destacaron los doctores Catman Legend, Cyril Barguiz, entre otros referentes internacionales en gastroenterología, quienes compartieron experiencias clínicas y protocolos de vanguardia aplicados en Estados Unidos. También participaron reconocidos especialistas peruanos, fortaleciendo el intercambio académico, análisis de casos particulares y el estudio de principales riesgos y limitantes que afectan a los pacientes en el día a día en Perú.
«Ante un paciente que de pronto no está respondiendo al tratamiento, un paciente que tiene factor fibroestemótico, bueno, el esteroidetópico son la opción bastante útil, pero, ¿Qué pasa con nuestros países? Tenemos el fármaco, el fármaco que se utilizan son las drogas anímicas, las psicóticas, lo que quizás no tenemos es la disponibilidad de la presentación oral, que es la que se debe utilizar en todos los casos», detalló Carmen Alurralde, médica gastroenteróloga.
El programa incluyó sesiones teóricas, paneles de discusión interactivos y videos con casos clínicos reales. Esta metodología permitió un enfoque práctico y aplicable para los asistentes, promoviendo el intercambio de experiencias y el debate entre los especialistas. Estas dinámicas fueron fundamentales en la exposición del Dr. Hernando González, especialista en divertículos.
“La forma más fácil de clasificarlos es por ubicación anatómica, tenemos divertículos cervicales, principalmente el de Zenker, entre otros que vamos a revisar, el esofágico por acción, que es en el esófago medio y el que está en el esófago distal cerca del diafragma”, dijo.
Este curso representó una oportunidad sin precedentes para fortalecer el conocimiento médico local con estándares internacionales. El respaldo tanto de la Clínica Mayo, como del centro de simulación de la USMP y sumado a la presencia de referentes mundiales de la medicina enfocada en gastroenterología, marcaron un hito en la educación continua de los profesionales de la salud en el Perú.
Por: Universidad de San Martín de Porres (USMP).
- La vacuna contra herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia - mayo 19, 2025
- En Mendoza, investigan cómo usar plásticos en materiales de construcción - mayo 19, 2025
- ¿El enamoramiento es vital para los humanos? - mayo 19, 2025