España.
Una imagen que ha sido captada por un equipo de Televisión Española gracias a una cámara de tecnología infrarroja, como las que se utilizan en entornos militares o industriales para captar las fugas de gas, demuestra que dos personas que se sientan juntas a comer y se retiran la mascarilla, los aerosoles que se exhalan simplemente al hablar se expande en el aire.
Según el virólogo Antonio Alcamí, hay evidencias de que el virus que provoca la COVID-19 persiste en el aire en gotas muy pequeñas, menores de 100 micras. «Las gotículas de más de 100 micras van a caer rápidamente a una distancia cercana a nosotros y contaminarán las superficies. Las gotículas menores de 100 micras son aerosoles y pueden permanecer más tiempo en el aire», explica Alcamí. Esas gotitas pueden permanecer en el aire durante minutos e incluso horas.
Sergio Marcos, responsable de laboratorios de microbiología, explica cómo reducir los riesgos de contagio. «Hay que llevar la mascarilla puesta, aunque no se esté con otra persona porque si estoy en un espacio cerrado y me quito la mascarilla, voy a soltar esas partículas en el ambiente, y esas partículas se quedarán en este ambiente«, afirmó. Airear es el otro elemento clave. Los expertos explican que los aerosoles se comportan como una bocanada de humo que sale de una persona que está fumando.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Katari MRC5, prototipo de vehículo sostenible fabricado en Bolivia - agosto 19, 2025