Afganistán.
El Banco Central de Sangre de Afganistán enfrenta una grave crisis desde hace meses, ante la falta de donantes.
El número de pacientes que dependen de las transfusiones aumentan en los hospitales ante un sistema sanitario saturado. Además, la prohibición de los talibanes de no dejar trabajar a las mujeres en el país, ha afectado al personal sanitario, mientras la talasemia y la hemofilia, dos trastornos de sangre, continúan en aumento afectando principalmente a los menores.
Las autoridades han pedido a los ciudadanos que contribuyan con las reservas y a la comunidad internacional, que reinicie una asistencia financiera para modernizar el equipamiento y las instalaciones del sistema sanitario afgano.
La llegada al poder de los talibanes en agosto de 2021 provocó la suspensión de los fondos de ayuda internacional, agravando aún más la situación de emergencia humanitaria y económica en Afganistán, tras las dos décadas de conflicto.
De acuerdo con la ONU, en lo que va del año el organismo sólo ha recibido menos de 5% de fondos para ayudar al país. Esto supone la menor operación de ayuda a nivel mundial, pese a que Afganistán experimenta la crisis humanitaria más severa del mundo.
- Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas - octubre 24, 2025
- El plancton calcificador del océano regula silenciosamente el termostato de la Tierra - octubre 24, 2025
- Conducir por control remoto: el paso previo a los vehículos autónomos en Alemania - octubre 23, 2025




