Argentina
En la Universidad de General Sarmiento (UNGS), se desarrollan dispositivos didácticos para la inclusión y alfabetización científica, pensados principalmente para personas con discapacidad visual, pero también pueden ayudar a la población en general.
“Surge como una solución a la necesidad de alfabetización para las personas con deficiencias visuales, específicamente para el estudio de funciones y aplicaciones matemáticas. Anteriormente esta enseñanza se daba de manera más rudimentaria en una pizarra de corcho y gomas elásticas. Esta nueva propuesta es un dispositivo que permite diseñar las funciones matemáticas en particular con un trazo preciso, con lo que podemos obtener una respuesta tangible de las funciones matemáticas gracias a su tecnología de fabricación. Por ejemplo, si queremos representar una X2 o una parábola, queda exactamente como debe ser”, explica el investigador Maximiliano Véliz, de la UNGS. (TECTV)
- Plumas NCC | Journey 025 - octubre 17, 2025
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025