España.

Robótica, coches y también móviles. Las compañías exhiben sus novedades en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, con la inteligencia artificial como uno de los principales ejes de esta edición. Para quienes creían que entre los coches eléctricos no había espacio para los deportivos, la firma china Xiaomi ha presentado el SU7 Ultra.

Pasa de 0 a 100 en 1.98 segundos, alcanza 350 kilómetros por hora. Es un lujo cuando se encuentra con la tecnología”, comentó una asistente.

En menos de 24 horas, la firma ha vendido las 10.000 unidades disponibles para todo 2025, un modelo que por ahora solo se comercializa en China. Samsung propone innovaciones con inteligencia artificial que facilitan la interacción con sus dispositivos.

“Por ejemplo, quieres hacer una búsqueda de un restaurante y enviarla a uno de tus contactos, pues tú simplemente hablale al dispositivo como si lo hicieras con una persona normal y él te va a hacer ese tipo de acción”, contó un asistente.

No faltan soluciones en seguridad como las de telefónica a través de drones automatizados o control del espacio aéreo.

“Por ejemplo, estadios de fútbol donde sabemos que no debería volar ningún dron por encima cuando hay gente adentro, somos capaces de identificar que hay un dron no autorizado volando e interceder para el vuelo”, destacó un asistente.

El rey Felipe VI ha experimentado este lunes algunas de estas novedades. Entre ellas el primer teléfono inteligente triple plegable del mundo de la china Huawei. Ha probado gafas de realidad aumentada y ha saludado al Android G1 diseñado para tareas domésticas. Innovaciones que seguirán sorprendiendo a los más de 100 mil visitantes que se esperan este año en el Congreso de Móviles de Barcelona.