Ecuador.
Quito presentó 46 de los 60 trolebuses eléctricos comprados a la empresa Yutong. Esta adquisición posiciona a la ciudad como la primera en el país en adoptar esta tecnología.
«Desde este momento estás 46 unidades se juntan 14 dentro de poquito será la flota de transporte moderna además deficiente y además de eléctrica más grande que tenga Ecuador«, detalló el alcalde Pabel Muñoz.
Los vehículos forman parte de un proyecto para modernizar el transporte público y tuvo un costo aproximado de 35,3 millones de dólares para esta flota. Cada unidad mide 18,42 metros y puede transportar a 160 personas e incluye espacio para silla de ruedas, pantallas, cámaras, ventilación y cargadores USB. Se espera que reduzca las emisiones y el ruido en la ciudad después de más de tres décadas de operación del sistema.
“Es importante poder brindar este servicio para la ciudad, cada día más de 150 mil pasajeros, viaje, se dan cada día más de 150 mil viajes pasajeros en esta troncal, servimos a la ciudad de Quito de esa manera”, agregó Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, Javier Vázquez.
Sin embargo, 14 trolebuses permanecieron retenidos por la aduana por más de un mes, debido a que la institución solicitó documentos para verificar su clasificación arancelaria y tras la revisión se autorizó su liberación el 29 de marzo de 2025. Se prevé que este nuevo grupo de 14 vehículos lleguen a Quito la próxima semana para incorporarse al sistema de transporte.