Washington. EE.UU.
Un grupo de investigadores descubrió un sistema visual en peces que hace posible que sean capaces de ver en las profundidades de los océanos, según un estudio publicado este 9 de mayo en la revista especializada Science. Este hallazgo contrasta con la idea generalizada que se tenía hasta ahora de que esos animales son «esencialmente ciegos» en aguas tan profundas.
El mecanismo de visión descubierto se basa en la presencia de múltiples opsinas de varilla, que son proteínas heptahelicales cuya utilidad es proveer del ambiente propicio para la absorción de luz en una longitud de onda particular.
Un análisis de 101 genomas de peces reveló el novedoso sistema visual, que, en lugar de usar una sola opsina de varilla para ver en la oscuridad, como la mayoría de los otros vertebrados, se basa en múltiples fotopigmentos de opsina de varilla (RH1) sintonizados para cubrir una amplia gama de la bioluminiscencia emitida por organismos de aguas profundas.
Los animales pueden ver el mundo que les rodea gracias a los fotopigmentos sensibles a la luz especializados, que convierten la luz que entra por los ojos en señales electroquímicas para que el cerebro las interprete.
Por: EFE.
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025