Argentina.

‘Deseo autóctono’ es el nombre de la primera muestra del patrimonio artístico de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires. La exposición presenta parte de la segunda colección pública más importante de la ciudad, compuesta en un 85% por obras de artistas marplatenses o con vínculos estrechos con la región.

La muestra se enmarca en los 150 años desde la fundación de Mar del Plata y se ancla en la identidad del sudeste bonaerense. Uno de los objetivos principales de esta iniciativa fue visibilizar las cuatro generaciones que conforman la colección universitaria, así como propiciar un diálogo entre artistas consolidados y emergentes.

La curaduría estuvo a cargo de Pilar Altilio, quien inició el proceso de catalogación de las obras por encargo de la universidad. Además, la institución comenzó un trabajo de restauración de cada pieza con la intención de generar futuros intercambios con otras universidades públicas.

El eje temático de “Deseo autóctono” gira en torno a la identidad marplatense y el paisaje marítimo como elemento recurrente. La exposición incluye obras como las de Copini, que retratan el Mar del Plata de 1870, y otras más abstractas como Las Nubes, de Pablo Menicucci. También se destacan las propuestas de Villarrica-Recart, que ofrecen una mirada más amplia de las sierras y el mar, y nuevamente Menicucci, con su constante referencia al océano como símbolo de profundidad y pertenencia.

Por: Universidad Nacional de Mar del  Plata.