Río de Janeiro, Brasil.
El Museo Nacional de Río de Janeiro presentó este 7 de abril 27 piezas egipcias jamás vistas por el público, entre ellas los amuletos de la momia de Sha-amun-en-su, recuperadas por la institución tras el incendio que le consumió el año pasado y que acabó con buena parte de la memoria histórica de Brasil.
- Vista de piezas egipcias en el Museo Nacional de Río de Janeiro (Brasil). Fotografía: EFE
- Vista de piezas egipcias en el Museo Nacional de Río de Janeiro (Brasil). Fotografía: EFE
Entre los objetos más representativos que fueron rescatados y presentados por el Museo están los amuletos de la sacerdotisa Sha-amun-en-su, cuyo féretro nunca fue abierto y permaneció cerrado por más 2.700 años, hasta el incendio de septiembre pasado.
Los investigadores también recuperaron varias estatuillas, entre ellas la de la «Dama egipcia» que fue elaborada en piedra caliza entre los años 1.500 y 1.450 antes de Cristo y que representa a una mujer de elite trabajando. Hasta el momento, el equipo ha recuperado más de 2.700 piezas del museo, de las cuales 200 de la colección egipcia.
Durante la presentación de las piezas a la prensa, Alexander Kellner director del Museo, hizo un llamado para que el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro le otorgue recursos financieros para poder continuar con las búsquedas y organizar adecuadamente las piezas.
Por: EFE.
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Presentan “Júpiter”, el superordenador más eficiente de Europa - octubre 13, 2025