Quito, Ecuador.
Ecuador creó su más grande reserva destinada a la protección de fuentes de agua para consumo y riego en la andina provincia de Carchi, fronteriza con Colombia, informó este viernes el ministerio de Ambiente.
Con aproximadamente 31.000 hectáreas, esta reserva, que abastece de líquido a unas 130.000 personas, se suma a otras nueve de su tipo que han sido establecidas en la nación desde 2018.
«El Área de Protección Hídrica del Norte es la más grande del país, actualmente está conformada por 4 cantones (localidades) de la provincia del Carchi», señaló la cartera en un comunicado.
Las áreas de protección de fuentes hídricas están distribuidas en las andinas provincias de Pichincha, Cañar, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua y Carchi. También están en las costeras El Oro y Manabí y en la amazónica Pastaza.
El Área de Protección Hídrica del Norte garantizará el «derecho humano al agua, el derecho a vivir en un ambiente sano, que comprende la conservación, manejo sostenible y recuperación del patrimonio natural, la biodiversidad y todos sus componentes», dijo el ministro de Ambiente, Marcelo Mata, según declaraciones divulgadas por la cartera.
La reserva de Carchi protege 74 ríos que nacen en las estribaciones de la cordillera y en lo alto de las montañas. El 47% de su superficie corresponde al ecosistema de páramo y bosque montano alto.
La primera área de protección hídrica del país fue la Ponce-Paluguillo, ubicada en la provincia de Pichincha en la localidad de Papallacta, de donde se abastece en gran medida Quito, la capital ecuatoriana, donde habitan 2,8 millones de personas.
Por: AFP.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025