Colombia.
Actualmente sumergirse dentro del mundo de los juegos de video es fácil, basta con colocarse unas gafas, tomar los controles y estás dentro de espacios de realidad virtual. Los amantes de los videojuegos se convierten en parte de la historia con esta tecnología.
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través del programa de ingeniería física, busca utilizar la realidad virtual para generar avances médicos. Según los investigadores, estos avances tecnológicos permitirán mejorar el desarrollo en Neurorehabilitación y Rehabilitación Física.
La magia de la realidad virtual y la posibilidad de ubicarnos en otros espacios sin transportarnos, se convierte en una opción médica que permite avances significativos en el tratamiento de diversas patologías. “Hemos encontrado que al combinar estas tecnologías se pueden realizar múltiples tareas y promover muchos benéficos en salud con estos sistemas”, añadió John Muñoz, investigador de la UTP.
Por: ZOOM
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025