Santiago, Chile.
Una nueva especie de lapa marina, cuyo nombre científico es nacella, fue descubierta por científicos chilenos y extranjeros durante una revisión de este género de moluscos en el canal del Beagle, en la Patagonia chilena.
Este nuevo tipo de lapa fue nombrada como nacella yaghana, en tributo a los pueblos canoeros de la zona, explicó el científico Claudio González-Wevar, del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas de Altas Latitudes (Ideal) de la Universidad Austral de Chile (UACh), en un comunicado publicado este 6 de mayo.
Inicialmente fueron catalogadas como la especie flammea, una de las cuatro que se conocían en la Patagonia chilena, entre la ciudad de Puerto Montt y el Cabo de Hornos. Sin embargo, al realizar los análisis genético-moleculares y morfológicos, González-Wevar se percató de que era un tipo distinto y hasta ahora no catalogado.
Las nacellas, conocidas en la austral región de Magallanes como lapas o mauchos, suelen estar adheridas a rocas o macroalgas y se alimentan de diatomeas -algas unicelulares que conforman el fitoplanton- y bacterias.
Por: EFE.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025