Washington, EE. UU.
La empresa estadounidense de biotecnología Novavax anunció el lunes que había iniciado ensayos clínicos en Estados Unidos en adolescentes para probar su vacuna contra la COVID-19.
Novavax probará la «seguridad y eficacia» de su vacuna anticovid en aproximadamente 3.000 adolescentes de 12 a 17 años, «en hasta más de 75 localidades en Estados Unidos», dijo la compañía en un comunicado.
Dos tercios de los participantes recibirán la vacuna, y un tercio un placebo, suministrados en dos dosis con 21 días de diferencia. En segundo lugar, seis meses después, quienes recibieron el placebo recibirán la vacuna y viceversa, de modo que todos los participantes finalmente reciban el antiviral.
Posteriormente, se les realizará un seguimiento durante un período de hasta dos años después de recibidas las inyecciones.
La aplicación de esta vacuna aún no está autorizada en ningún país, ni siquiera en adultos.
Novavax anunció que quiere presentar una solicitud de autorización de emergencia en Reino Unido «en el segundo trimestre de 2021», así como en Estados Unidos poco después de ese trámite.
En marzo, la compañía sostuvo que su vacuna tenía una efectividad del 89,7 por ciento contra las formas sintomáticas de la enfermedad, según los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido en más de 15.000 personas mayores de 18 años.
Otro ensayo clínico de fase 3 en adultos está en marcha en Estados Unidos y México.
La vacuna de Novavax utiliza una tecnología diferente a la que se utiliza para las vacunas que ya cuentan con autorización en todo el mundo. Es una vacuna que se basa en proteínas que desencadenan una respuesta inmune, sin virus y cuyo almacenamiento puede hacerse a una temperatura entre 2 y 8 ° C.
Otros laboratorios también están realizando ensayos clínicos de sus vacunas para el covid en adolescentes, como son los casos de Moderna, Johnson & Johnson y la alianza Pfizer/BioNtech. Esta última por su parte ya ha solicitado autorización para su vacuna en jóvenes de 12 a 15 años en Estados Unidos y Europa.
Por: AFP.
- NCC Radio Tecnología – Emisión 338 – 24/11/2025 al 30/11/2025 – Aeropuerto de Frankfurt utiliza IA para mejorar la gestión del tiempo - noviembre 24, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 338 – 24/11/2025 al 30/11/2025 – Bienal de Bogotá, una reflexión sobre nuestro papel en la ciudad y la búsqueda de la felicidad - noviembre 24, 2025
- NCC Radio – Emisión 338 – 24/11/2025 al 30/11/2025 – Minería ilegal de oro afecta con niveles mercurio en la amazonía peruana - noviembre 24, 2025




