Colombia.
El cerro de Monserrate es conocido por ser sitio de peregrinación religiosa, ahora también un refugio de aves gracias al sendero Paramuno. Es un recorrido de 300 metros donde decenas de pájaros y colibríes se acercan osadamente al visitante. Se abrió hace 5 meses con la idea de brindarle al visitante una alternativa en cuanto al turismo tradicional.
Se puede observar especies semi endémicas como el Abanico cariblanco (Myioborus ornatus), o endémicas como el Chamicero cundiboyacense (Synallaxis subpudica), así lo asegura Camilo Cantor, supervisor ambiental de los senderos ecológicos de Monserrate.
Colombia es el país más biodiverso en cuanto a temas de aves.
Desde el cerro de Monserrate, Bogotá se ve lejana, bulliciosa, pero desde lo alto también se abre un rincón donde contemplar multitud de especies. Los visitantes pueden pasarse horas mirando entre las ramas u observando con cuidado a una pareja de pavas andinas. Este sendero es un rincón vivo a cinco minutos de una de las ciudades más congestionadas del mundo.
Por: EFE.
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025