Italia.
Butacas vacías y teatros cerrados es la imagen de un año de pandemia en el que la gente se ha acostumbrado a ver espectáculos desde sus pantallas. En este año de pandemia, la gente se ha acostumbrado a ver espectáculos desde sus pantallas, así lo teme al menos Massimo Romeo Piparo, la mente de algunos de los musicales más exitosos de Italia quien considera que reanimar a la cultura será muy difícil.
Director, autor y productor de algunos de los mayores éxitos teatrales italianos e internacionales de los últimos años, como el musical «Jesus Christ Superstar», preside la Asociación de Teatros Privados de Italia (ATIP) y desde el 2013 dirige el Teatro Sistina de la capital.
“Se siente desconsuelo, tristeza, amargura, porque han sido ocho años de continuo crecimiento y grandes resultados. Es como subir una montaña, llegar arriba y cuando crees que has encontrado la llanura, lo que encuentras es un acantilado y caes. Te toca volver a subir y piensas: no lo conseguiré”, platicó Piparo.
El virus mandó al paro a gran parte de las 150 personas a las que daba trabajo en un periodo normal y solo se ha salvado una decena para labores de administración y mantenimiento. Piparo apunta, sin consuelo, que al menos logró que se rodaran dos programas de la televisión que dieron trabajo a 50 personas.
Los teatros en Italia llevan cerrados desde marzo de 2020, excepto entre junio y octubre, periodo en el que normalmente muchos bajan el telón para priorizar las funciones al aire libre. ¿Cuándo volverán a abrir? Piparo «firmaría» si fuera tras el verano, pero lo realista dice, sería reabrir gradualmente a finales de octubre.
Por: EFE.
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Presentan “Júpiter”, el superordenador más eficiente de Europa - octubre 13, 2025