En una casa de campo suiza vivió «exiliado» Charles Chaplin sus últimos 25 años. Ahora se ha convertido en un museo en su honor, y celebra con una exposición especial por el 80 aniversario de «El Gran Dictador”.
El objetivo es recordar la que fue su película más arriesgada, con un mensaje de libertad que aún resuena y que se adapta como pocas a la tópica expresión «adelantada a su tiempo», al demostrar que se podía hacer humor de personajes tan siniestros ya entonces como Hitler o Mussolini.
La película fue también importante en la carrera de Chaplin porque fue la primera en la que no encarnaba a su personaje más famoso, el vagabundo Charlot, y también la primera en la que el actor, durante muchos años reacio al cine sonoro, tenía verdaderos diálogos.
Por: EFE.
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
- NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025




